Noticias
Mostrando 109 noticias
Imprimir |
Tamaño de letra:
A |
A
Página Primera Anterior 6 7 [8] 9 10 Siguiente Última
Ya está disponible la versión 4.20 final de WinRAR
21 de junio de 2012
Ya está disponible la versión 4.20 final de WinRAR (incluyendo Windows x64) en inglés, castellano y catalán asi como RAR para Linux (32 y 64 bits), Mac OS X y FreeBSD en inglés.
Esta actualización es gratuita para todos los usuarios registrados excepto para aquellos que adquirieron licencias especificas para una versión concreta de WinRAR. Para actualizar su WinRAR solo tiene que instalar esta versión de prueba sin desinstalar la versión anterior y WinRAR reconocerá automaticamente su licencia.
- Cambios en la compresión RAR:
- El algoritmo general de compresión RAR se ha optimizado para usar mejor
varios núcleos del procesador. Aunque es posible algúna mejora en la
velocidad en modo no paralelo, los mejores resultados se obtienen en
entornos con varios núcleos.
La mejora en la velocidad depende de los tipos de datos y el tamaño medio de los ficheros. Se usan varios núcleos de forma mas eficiente al comprimir grandes ficheros. - se ha necesitado aumentar la memória necesaria para conseguir mejores velocidades de compresión. El algoritmo general de compresión RAR necesita cerca de 120 MB comparados con los 40 MB de WinRAR 4.11.
- El algoritmo de compresión de texto no puede usar varios núcleos de
forma eficiente, de forma que su rendimiento es entornos de varios
núcleos es mucho menor que el del algoritmo general. Además la
velocidad de descompresión es también mucho menor que la del algoritmo
general independientemente del número de núcleos de forma que se ha
decidido desactivarlo en la configuración predeterminada.
Si necesita la compresión máxima posible para datos de texto plano, y no le importa la velocidad, puede activar la compresión de texto en la ventana "Parmetros avanzados de compresión". Pulse el botón "Compresión.." de la página "Avanzado" de la ventana de compresión y acceda a esta opción. También puede cambiar esta opción de forma permanente en el perfil predeterminado de compresión.
En el modo de línea de órdenes la compresión de texto se puede activar con el modificador -mct. - Ahora el mod de compresión "Rápida" (-m1) también soporta varios núcleos. El la versión 4.11 solo podía usar un solo núcleo.
- El algoritmo general de compresión RAR se ha optimizado para usar mejor
varios núcleos del procesador. Aunque es posible algúna mejora en la
velocidad en modo no paralelo, los mejores resultados se obtienen en
entornos con varios núcleos.
- Se ha mejorado ligeramente la velocidad de descompresión del algoritmo general RAR aunque no al nivel de las mejoras en la compresión RAR. La descompresión RAR no es capaz de usar varios núcleos y su rendimiento no depende del número de núcleos.
- Cambios en la compresión ZIP:
- ahora ls compresión ZIP soporta varios núcleos lo que resulta en un aumento notable en el rendimiento en entornos con varios núcleos. La velocidad de compresión en entornos de un solo núcleo también es mejor que en la versión 4.11.
- la memória usada para la compresión ZIP se ha aumentado a cerca de 15 MB.
- La creación y proceso de volumenes de recuperación puede usar varios núcleos resultando en más velocidad. De todas formas la velocidad de búsqueda del disco duro es un factor determinante para los volumenes de recuperación de forma que las mejoras de velocidad se notan basicamente al trabajar con discos de estado sólido.
- Ahora el número de valores para
para el modificador -mt es 1 - 32 y no 0 - 16 como antes. - La orden "Buscar ficheros" puede buscar datos en archivos 7-Zip. Anteriormente la orden "Buscar ficheros" no soportaba el formato 7-Zip.
- Windows 2000 ya no esta soportado por WinRAR y los módulos WinRAR auto extraíbles.
- El botón "Guardar como predeterminada" en la ventana de "Opciones SFX
Avanzadas" esta ahora solo disponible al convertir un archivo existente a
SFX. Las opciones gurdadas con este botón se aplican solo a la operación
de convertir a SFX.
Si usted crea o actualiza un archivo SFX, solo se usan las opciones SFX guardadas en el perfil predeterminado de compresión. Las opciones guardadas desde la ventana "Opciones SFX Avanzadas" son ignoradas para estas operaciones.
Ya está disponible la versión 4.11 final de WinRAR
20 de febrero de 2012
Ya está disponible la versión 4.11 final de WinRAR (incluyendo Windows x64) en inglés, castellano y catalán asi como RAR para Linux (32 y 64 bits), Mac OS X y FreeBSD en inglés.
Esta actualización es gratuita para todos los usuarios registrados excepto para aquellos que adquirieron licencias especificas para una versión concreta de WinRAR. Para actualizar su WinRAR solo tiene que instalar esta versión de prueba sin desinstalar la versión anterior y WinRAR reconocerá automaticamente su licencia.
Esta versión arregla los siguientes fallos:
- WinRAR no almacenaba el atributo NTFS "Comprimido" al crear archivos RAR;
- WinRAR termina inesperadamente en el modo de línea de ordenes si el paámetro @listaficheros esta presente y el fichero 'listaficheros' no existe. Este fallo solo afecta a WinRAR.exe, no a RAR.exe;
- si se especifica la máscara de exclusión -x*\carpeta\* al comprimir y si el nombre de la carpeta actual contiene 'carpeta', WinRAR excluye todos los ficheros y deja de crear el archivo;
- Los archivos auto-extraíbles gráficos no funcionan en in Windows Preinstallation Environment (Windows PE).
Ya está disponible la versión 4.10 final de WinRAR
19 de enero de 2012
Ya está disponible la versión 4.10 final de WinRAR (incluyendo Windows x64) en inglés, castellano y catalán asi como RAR para Linux (32 y 64 bits), Mac OS X y FreeBSD en inglés.
Esta actualización es gratuita para todos los usuarios registrados excepto para aquellos que adquirieron licencias especificas para una versión concreta de WinRAR. Para actualizar su WinRAR solo tiene que instalar esta versión de prueba sin desinstalar la versión anterior y WinRAR reconocerá automaticamente su licencia.
Esta versión contiene las siguientes novedades:
-
WinRAR puede crear archivos ZIP de practicamente cualquier tamaño.
Los límites de 2 GB por archivo y 65535 ficheros para arhcivos ZIP de las versiones anteriores ya no son válidos. -
WinRAR puede crear archivos multi-volumen ZIP también conocidos como
archivos ZIP partidos.
Los volumenes ZIP tienen nombres como 'nombrevol.zip', 'nombrevol.z01', 'nombrevol.z02'. Use el volumne con la extensión ".zip" en todas las operaciones de proceso de archivos como extraer o abrir un archivo.
Al contrario que los volumenes RAR, los volumenes ZIP no pueden ser auto-extraíbles.
WinRAR necesita tener acceso a todos los volumenes ZIP del conjunto de todos los ficheros multivolumen a la vez al crearlos o descomprimirlos. Esto hace imposible crear o descomprimir volumenes ZIP en discos extraíbles usandolos de uno en uno y se hace necesario crearlos o tenerlos todos en la misma carpeta. -
Se ha añadido soporte para fechas de fichero de alta precisión en
archivos ZIP. WinRAR puede almacenar y extarer fechas de modificación,
creación y último acceso de los ficheros en archivos ZIP con una
precisión de 100 nanosegundos.
Necesita activar la opción "Fecha de modificación de alta precisión" en la pestaña "Fecha y Hora" de las opciones de compresión para almacenar las tres fechas en el archivo. Active las opciones apropiadas para "Fecha y Hora" en la pestaña "Avanzado" en las opciones de extracción para seleccionar las fechas a restaurar. - Añadido soporte para nombres Unicode almacenados en campos de datos extra ZIP. Diferentes herramientas ZIP almacenan nombres Unicode tanto en la cabecera de fichero como en los campos ZIP extra y ahora WinRAR puede procesar correctamente ambos tipos de nombres Unicode.
- La opción "Sincronizar contenido del archivo" y la opción de la línea de ordenes -as funcionan con el formato ZIP.
-
Modificaciones en el comportamiento de la opción -ag:
- la opción -ag puede usarse con todas las operaciones de RAR y WinRAR y no solo al comprimir;
- el comportamiento del carácter de formato 'N' difiere entre las operaciones de compresión y las de no compresión. Al comprimir se incrementa hasta que se encuentra el primer nombre no usado. En los otros tipos de operaciones, como por ejemplo al extraer, selecciona el archivo existente que precede al primer nombre no usado;
- el carácter de formato 'I' permite especificar minutos independientemente de la presencia y posición del carácter 'H' (horas) en la sepecificación del formato. Puede usarse en vez de 'M' (minutos) cuando quiera insertar los minutos antes de las horas o cuando no necesite insertar las horas.
- Por defecto WinRAR propone actualizar un archivo si el visor ha modificado el fichero abierto o a creado nuevos ficheros. La nueva opción "Ignorar modificaciones para" en la ventana "Opciones/Visor" permite desactivar este comportamiento. Puede especificar una o varias máscaras separadas por espacios y WinRAR no le preguntará si quiere actualizar el archivo si el fichero creado o modificado coincide con alguna de estas máscaras.
- Cambios en la entrada del tamaño de volumen. Ahora puede seleccionar las unidades del tamaño en la lista desplegable que hay a la derecha del tamaño de volumen. La forma anterior de especificar las unidades añadiendo los carácteres 'k', 'm', etc .. destrás del tamaño también esta soportada.
- Cambios en los "Tamaños predefinidos" en la ventana "Definir tamaño del volúmen". Disquettes y discos ZIP se hja cambiado por volumenes de 5 MB y 100 MB, se han añadido nuevas entradas para el tamaño máximo de ficheros para FAT32 y para discos Blu-ray.
- Nueva opción "Limpiar ficheros con contraseña" en la página de "Opciones" de compresión. Si prefiere eliminar siempre los ficheros encriptados de forma segura puede activar esta opción en el perfil predeterminado de comrpesión.
- Nueva opción "Limpiar ficheros temporales/Solo encriptados" en "Opciones/ Seguridad". Permite usar un método mas lento y seguro para eliminar los ficheros temporales extraídos de archivos identificados por WinRAR como encriptados. Pra los otros ficheros se usa un borrado rápido.
-
Cambios en la órden "Convertir archivos":
- ahora es posible convertir ficheros encriptados. Anteriormente la
orden "Convertir archivos" los ignoraba.
Si desea ignorar los archivos encriptados puede hacerlo activando la opción "Omitir archivos encriptados" en la ventana "Convertir archivos". Puede serle útil si desea ejecutar la conversión en modo desatendido evitando así que el proceso se pare para preguntarle la contraseña; -
el tipo especial de archivos "rar2", que es específico de archivos
RAR 1.x y RAR 2.x se ha elimiado. Ahora el tipo de archivo "rar"
controla la conversión de todos los archivos RAR.
Como la orden convertir ya no necesita detectar la versión de los archivos RAR la búsqueda inicial de archivos de realiza de forma mas rápida, resultando en demoras menores antes de mostrar la ventana para "Convertir archivos".
- ahora es posible convertir ficheros encriptados. Anteriormente la
orden "Convertir archivos" los ignoraba.
-
La nueva opción -log[fmt][=nombre] permite incluir nombres de fichero y
de archivo en el fichero de registro para la orden de compresión para
formatos RAR y ZIP y en la de extracción, eliminado y listado para
formatos RAR.
Esta opción es especialemte útil cuando necesita procesar posteriormente un archivo creado con las opciones -ag o -v, ya que así -log proporciona el nombre de archivo generado por WinRAR. - La nueva opción -@[+] permite procesar todos los parámetros desde el carácter '@' tanto como nombres de fichero (-@) o como listas de ficheros (-@+).
- Las opciones SFX "Programa de instalación" se han movido de la pestaña "General" a "Avanzado" en la ventana "Opciones SFX avanzadas". Ahora tanto "Ejecutar tras la extracción" como "Ejecutar antes de la extracción" son multi-línea por lo que es posible especificar varios programas para el mismo archivo SFX.
-
La órden SFX "SetupCode" indica al archivo SFS que debe esperar a la
finalización del programa de instalación y devolver el código de
retorno del programa de instalación incrementado en 1000 como el
código de retorno del propio ejecutable SFX.
El equivalente de esta órden en el entorno gráfico es la opción "Esperar y devolver código de retorno" de la pestaña "Instalación" de la ventana "Opciones SFX avanzadas". - Ya no se soporta el modo "S" (crear en el nivel principal del Menú de Inicio) de la orden SFX "Shortcut" ya que las versiones recientes de Windows no permiten añadir elementos encima del Menú de Inicio.
-
Se puede especificar el tamaño de volúmen como fracción decimal en la
ventana de compresión y en el asistente. El separador decimal es el
definido en la configuración regional de Windows.
La opción de la línea de ordenes -v<tamaño> tambien permite fracciones decimales. En este modo siempre se usa el punto (.) como separador decimal. Por ejemplo, la opción -v1.5g significa 1.5 gigabytes.
Seguridad en Internet
16 de diciembre de 2011
OSI: UNA OFICINA DE SEGURIDAD DEL INTERNAUTA
INTECO (Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación) ha detectado la necesidad de trabajar para el aumento de la cultura de la seguridad de todos los internautas, por lo que ha creado para ello la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) que trabaja en base a los siguientes criterios y objetivos:
- Poner a disposición del usuario un punto de referencia cercano y accesible para cualquier aspecto de seguridad informática con atención disponible en un amplio horario y mediante diferentes vías de acceso
- Acercar los servicios de seguridad a todos los usuarios a través de una plataforma de comunicación multicanal que responda a las diferentes necesidades: portal web, correo electrónico y atención telefónica
- Ofrecer formación y atención en un lenguaje adaptado a todos los públicos de manera que un usuario sin conocimientos técnicos previos pueda adquirir la información básica necesaria para un uso seguro de Internet
- Adaptar, mejorar y enriquecer servicios similares que, con una carga técnica superior, desde 2001 se prestan a Pymes y Ciudadanos de forma exitosa por parte de INTECO-CERT (Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad en TI de INTECO)
- Obtener indicadores adicionales sobre el nivel de la cultura de seguridad de los usuarios que ayuden a perfeccionar los propios servicios de OSI y a detectar posibles nuevas necesidades
Por todo ello, la OSI se ha definido como un instrumento ágil, flexible e interactivo, que ofrece a los internautas los mejores servicios posibles de información, concienciación, apoyo y asesoramiento, para poder sortear los posibles incidentes de seguridad por los que se puedan ver afectados. La puesta en práctica de estos criterios por parte de INTECO, se ha materializado en un portal web (http://www.osi.es) de fácil acceso y navegación mediante el que se ofrece seguridad en la red en tres pasos:
- Conocer los conceptos y amenazas de seguridad. Con un sencillo test que facilita al usuario la evaluación de sus conocimientos de seguridad informática además de contenidos con los que conocer qué son las amenzas informáticas, la privacidad o el fraude electrónico.
- Cómo protegerse. Medidas preventivas y consejos para el uso seguro de los diferentes servicios de Internet (navegación, correo electrónico, móviles, redes P2P, mensajería instantánea, etc.), e información sobre distintas herramientas con las que proteger el ordenador y su conexión a Internet. Asimismo se incluye un servicio diario de alertas de seguridad y servicios de información mediante otros canales como RSS.
- Ayuda y soporte para resolver dudas, problemas e incidentes:
En el número 901 111 121, los usuarios pueden contactar con el Servicio de Atención Telefónica de la OSI para un tratamiento directo y personalizado, además de un servicio de Foros y un Asistente de Seguridad On-line para consultar dudas y problemas que son atendidos por un equipo de técnicos especializados.
Además, el servicio se presta también desde redes sociales en las que la OSI está presente, como Twitter y Facebook, desde las que los usuarios también pueden consultar información o resolver dudas que les surjan.
Por otra parte, como complemento de este servicio y ante la creciente preocupación por la relación de los niños con Internet, se ha creado un subportal específico llamado Menores – OSI http://menores.osi.es/ en el que se presta una especial atención a los niños en diferentes grupos de edad, además de a padres y educadores como principales responsables de la educación de los menores en este aspecto.
Ya se pueden previsualizar ficheros RAR en Gmail
19 de julio de 2011
Gmail ha añadido soporte para la previsualización de archivos RAR sin la necesidad de tenerlos que descargar. Cuando reciba un archivo RAR podrá visualizar su contenido, previsualizar los ficheros que contenga que esten soportados por Google Docs y descargar los ficheros que haya seleccionado. Esta característica está también disponible para Google Docs para dispositivos moviles.
Para previsualizar archivos RAR en Gmail haga click en el botón "Ver" que hay junto a cada fichero adjunto y podrá verlo en Google Docs.
